Una pequeña fortuna por una pequeña suma.

    Maxi Murad (Córdoba, 1979) es egresado de la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano. Estudió pintura en el taller de Dante Montich en la ciudad de Córdoba, dibujo con Tomás Fracchia, grabado con Lucrecia Orloff, muralismo con Max Gómez Canle, y asistió a la clínica de análisis de obra con Ernesto Ballesteros.

    Realizó muestras individuales en el Centro Cultural Recoleta, el Centro Cultural San Martín, el Museo de Arte Contemporáneo de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), en la Galería Naranja Verde y en Moria Galería. Participó en muestras colectivas en Fundación Klemm, Fundación OSDE, Salón Nacional de Artes Visuales y Salón Manuel Belgrano.

    En 2012 recibió una Mención en la disciplina dibujo del Salón Nacional de Artes Visuales, y en 2022 obtuvo el Tercer Premio del “XV Premio Nacional de Pintura del Banco Central de la República Argentina”. Vive y trabaja en Buenos Aires. Desde 2020 es representado por Moria Galería.


    Índice de obras:


    1. combatían el mal con el mal, 2022. Mosaico

    calcáreo, 24 x 24 x 2 cm (detalle)


    2. el grito perfecto de alguna pandilla salvaje, 2021. Mosaico calcáreo, 74 x 116 x 2 cm


    3. N I R V A N A, el aspecto inmortal del sendero, 2021. Mosaico calcáreo, 74 x 116 x 2 cm


    4. el grito perfecto de alguna pandilla salvaje, 2021. Mosaico calcáreo, 74 x 116 x 2 cm


    5. 519600 juan y margarita, 2023. Mosaico calcáreo, 35 x 50 x 2 cm


    6. salí a ver las flores y ya no estaban, 2022. Mosaico calcáreo, 46 x 54 x 2 cm


    7. primeras vertientes, camionero sueña, 2022

    Mosaico calcáreo, 54 x 46 x 2 cm




    Registro de obra: Fabián Cañas (@artedoc)

    maxi murad - grandes tesoros

    $3.000,00

    Ver formas de pago

    Calculá el costo de envío

    Maxi Murad (Córdoba, 1979) es egresado de la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano. Estudió pintura en el taller de Dante Montich en la ciudad de Córdoba, dibujo con Tomás Fracchia, grabado con Lucrecia Orloff, muralismo con Max Gómez Canle, y asistió a la clínica de análisis de obra con Ernesto Ballesteros.

    Realizó muestras individuales en el Centro Cultural Recoleta, el Centro Cultural San Martín, el Museo de Arte Contemporáneo de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), en la Galería Naranja Verde y en Moria Galería. Participó en muestras colectivas en Fundación Klemm, Fundación OSDE, Salón Nacional de Artes Visuales y Salón Manuel Belgrano.

    En 2012 recibió una Mención en la disciplina dibujo del Salón Nacional de Artes Visuales, y en 2022 obtuvo el Tercer Premio del “XV Premio Nacional de Pintura del Banco Central de la República Argentina”. Vive y trabaja en Buenos Aires. Desde 2020 es representado por Moria Galería.


    Índice de obras:


    1. combatían el mal con el mal, 2022. Mosaico

    calcáreo, 24 x 24 x 2 cm (detalle)


    2. el grito perfecto de alguna pandilla salvaje, 2021. Mosaico calcáreo, 74 x 116 x 2 cm


    3. N I R V A N A, el aspecto inmortal del sendero, 2021. Mosaico calcáreo, 74 x 116 x 2 cm


    4. el grito perfecto de alguna pandilla salvaje, 2021. Mosaico calcáreo, 74 x 116 x 2 cm


    5. 519600 juan y margarita, 2023. Mosaico calcáreo, 35 x 50 x 2 cm


    6. salí a ver las flores y ya no estaban, 2022. Mosaico calcáreo, 46 x 54 x 2 cm


    7. primeras vertientes, camionero sueña, 2022

    Mosaico calcáreo, 54 x 46 x 2 cm




    Registro de obra: Fabián Cañas (@artedoc)

    Mi carrito